Manuela, de Eugenio Díaz Castro

Manuela , novela del colombiano Eugenio Díaz Castro (1803-1865), se publica en 1858 e igual que Amalia aparece primero por entregas. Escrita en 1856, los hechos transcurren entre el 5 de mayo y el 20 de julio de 1856, por la misma época de la novela de José Mármol. A pesar de la exaltación romántica, que por entonces inspiró en Hispanoamérica notables relatos, no se puede decir que Manuela sea hija del Romanticismo, como Amalia . Díaz Castro se presenta como un observador de las costumbres y las tradiciones populares, un costumbrista que no decae en el pintoresquismo de muchos de ellos. Su protagonista es una campesina representante del “pueblo descalzo”, cómo se la define en el relato, frente a la minoría dominante, “la aristocracia de los zapatos”, es decir, los señoritos de la ciudad. Es interesante establecer paralelismos entre estos dos relatos fundacionales, que con nombre de mujer expresan las preocupaciones históricas del momento. La ...